PROPÓSITO DE APRENDIZAJE DE LA ASIGNATURA. El alumno obtendrá el modelo cinemático de manipuladores, a través de métodos geométricos, analíticos y de simulación para determinar la posición, orientación y velocidad del efector final y plataforma móvil de robots industriales.


COMPETENCIA: Diseñar sistemas mecatrónicos y robóticos con base en los requerimientos del proceso y la detección de áreas de oportunidad mediante metodologías, herramientas de diseño, simulación y manufactura para brindar soluciones tecnológicas innovadoras a las necesidades de los procesos productivos y servicios.

Página de eclass habilitada para dar seguimiento a las distintas versiones de los reportes de estadía.

El objetivo de este curso es desarrollar la capacidad de elaborar modelos matemáticos de robots manipuladores de tipo industrial, tomando en cuenta las fuerzas y torques que ocasionan y afectan el movimiento, así como las trayectorias de movimiento, todo ello con el fin último de realizar el control del movimiento de un manipulador experimental cumpliendo con especificaciones prácticas.

La estancia es un periodo de práctica profesional realizada durante un mes en una empresa, institución gubernamental o educativa, en condiciones muy similares a la actividad laboral.

El alumno calculará los parámetros relacionados con el análisis y síntesis de la cinemática de mecanismos, a través de métodos gráficos, analíticos y de simulación para establecer las trayectorias requeridas en el diseño de sistemas mecatrónicos y robóticos.


Propósito de la asignatura:  el alumno controlará las trayectorias de robots manipuladores mediante su modelo cinético y la función de transferencia de los actuadores para el cumplimiento de las tareas asignadas.

Competencia a cuyo logro contribuye la asignatura: diseñar sistemas mecatrónicos con base en los requerimientos del proceso y la detección de áreas de oportunidad  mediante metodologías, herramientas de diseño, simulación y manufactura para brindar soluciones tecnológicas innovadoras a las necesidades de los procesos productivos y servicios.

Unidades de competencia: evaluar la factibilidad técnica de diseños de sistemas mecatrónicos y robóticos mediante prototipos y pruebas, considerando la normatividad aplicable para su aprobación y desarrollo.

Capacidades: simular sistemas mecatrónicos y robóticos a través del uso de modelos matemáticos y software especializado de simulación, para evaluar la funcionalidad y en su caso aprobar la propuesta de diseño.

Criterios de desempeño: lleva a cabo la simulación de sistemas mecatrónicos o robóticos usando un software espacializado y la documenta en un reporte que incluya

  • Resultados teóricos del diseño obtenidos del modelo matemático.
  • Resultados de simulación de los sistemas mecánicos, eléctricos y electrónicos.
  • Programas o resultados de la simulación de sistemas: de control, monitoreo e interfaces.
  • Programas y resultados de la simulación de las trayectorias de robots y CNC.
  • Validación o recomendaciones para diseño.