Propósito de aprendizaje de la asignatura. El alumno diseñará sistemas de control a partir del cálculo de la respuesta de sistemas dinámicos para compensar las condiciones de desempeño establecidos en los sistemas mecatrónicos y robóticos.


Competencia a la que contribuye la asignatura. Diseñar sistemas mecatrónicos y robóticos con base en los requerimientos del proceso y la detección de áreas de oportunidad mediante metodologías, herramientas de diseño, simulación y manufactura para brindar soluciones tecnológicas innovadoras a las necesidades de los procesos productivos y servicios.


Unidades de competencia. Formular diseño de sistemas mecatrónicos y robóticos con base en los requerimientos del proceso, herramientas de diseño y simulación para atender una problemática o área de oportunidad de procesos industriales y servicios.


Capacidades. Elaborar diseños de sistemas mecatrónicos y robóticos mediante el cálculo y especificaciones de los elementos mecánicos, eléctricos, electrónicos y de control y su interacción, empleando software de diseño mecánico, electrónico y de instrumentación; con base en la normatividad aplicable, para satisfacer los requerimientos del proceso y la validación de la propuesta conceptual. Validar diseños de sistemas mecatrónicos y robóticos a través de prototipos y realización de pruebas funcionales y físicas con base en la normatividad aplicable para retroalimentar el diseño y garantizar el cumplimiento de los requisitos establecidos.



Propósito de la asignatura:  el alumno controlará las trayectorias de robots manipuladores mediante su modelo cinético y la función de transferencia de los actuadores para el cumplimiento de las tareas asignadas.

Competencia a cuyo logro contribuye la asignatura: diseñar sistemas mecatrónicos con base en los requerimientos del proceso y la detección de áreas de oportunidad  mediante metodologías, herramientas de diseño, simulación y manufactura para brindar soluciones tecnológicas innovadoras a las necesidades de los procesos productivos y servicios.

Unidades de competencia: evaluar la factibilidad técnica de diseños de sistemas mecatrónicos y robóticos mediante prototipos y pruebas, considerando la normatividad aplicable para su aprobación y desarrollo.

Capacidades: simular sistemas mecatrónicos y robóticos a través del uso de modelos matemáticos y software especializado de simulación, para evaluar la funcionalidad y en su caso aprobar la propuesta de diseño.

Criterios de desempeño: lleva a cabo la simulación de sistemas mecatrónicos o robóticos usando un software espacializado y la documenta en un reporte que incluya

  • Resultados teóricos del diseño obtenidos del modelo matemático.
  • Resultados de simulación de los sistemas mecánicos, eléctricos y electrónicos.
  • Programas o resultados de la simulación de sistemas: de control, monitoreo e interfaces.
  • Programas y resultados de la simulación de las trayectorias de robots y CNC.
  • Validación o recomendaciones para diseño.